Debbie Álvarez Cruces
Profesora Asociada
Grados académicos:
- Doctora en Educación, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
- Magister en Educación Superior, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Título Profesional:
- Enfermera. Universidad de Concepción
- Cirujana Dentista, Universidad de Concepción.
Desde el año 2016, la Doctora Debbie Álvarez Cruces forma parte del Departamento de Patología y Diagnóstico de la Universidad de Concepción, donde ha desarrollado una destacada labor académica y científica.
Su principal interés se centra en mejorar la calidad de la atención en salud, especialmente hacia grupos minoritarios, contribuyendo con una perspectiva crítica a los modelos actuales de atención y enseñanza en Ciencias de la Salud. Sus investigaciones abordan la Competencia Intercultural y la mejora de los procesos de enseñanza/aprendizaje, con el objetivo de formar profesionales preparados para un entorno globalizado y culturalmente diverso.
En docencia de pregrado, participa en las asignaturas Diagnóstico Integrado I (268203-1) y Diagnóstico Integrado II (268204-1); mientras que en postgrado integra el cuerpo académico del Magíster en Ciencias Odontológicas como guía de tesis y colabora en la Especialidad de Odontopediatría. Sus líneas de investigación incluyen Salud Pública, Equidad en salud, Competencia Intercultural, Investigación Traslacional, Formación profesional y Educación Superior.
DOCENCIA
Pregrado
- Diagnóstico Integrado I (268203-1)
- Diagnóstico Integrado II (268204-1)
Postgrado
- Magíster en Ciencias Odontológicas. Cuerpo Académico (Guía de Tesis).
- Atención Clínica Especializada en Odontopediatría I (código 5115004)
Salud Pública, Equidad en salud, Competencia Intercultural, Investigación Traslacional, Formación profesional, Educación Superior
- Stories that Move, scaling good practice (StM 2.0). Proyecto financiado por la Unión Europea. Programa Erasmus +, Project number: 621431-EPP-1-2020-1-NL-EPPKA3-IPI-SOC-IN
- Personal Técnico de FONDECYT Regular (1250300) Relatos Docentes De La Escuela Pública: Contribución Del Aprendizaje Narrativo A La Formación Del Profesorado Chileno
- 2025 Decide Con-Ciencia (Choosing Wisely Chile). Proyecto de Vinculación con el Medio de la Facultad de Medicina en conjunto con la Facultad de Farmacia, Odontología y Enfermería.
- 2023 Examen y selección de pacientes en el servicio de Diagnóstico. Semestre I Vinculación (Aprendizaje-Servicio). VRIM 26815
- 2022 Examen y selección de pacientes en el servicio de Diagnóstico. Semestre II. Vinculación (Aprendizaje-Servicio) VRIM 26815
- 2022 Examen y selección de pacientes en el servicio de Diagnóstico. Semestre I. Vinculación (Aprendizaje-Servicio). VRIM 26815
- 2021 Programa de Endodoncia Solidario Vinculación (Aprendizaje-Servicio). VRIM-2022017
2018 Premio Universidad Magister en Educación Superior. Universidad Católica de la Santísima Concepción
2019 Beca Doctorado Nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) (Folio: 21190254)
2020 Beca Gastos Operacionales (Folio: 24210084)
2022 Beca Pasantía Doctoral Universidad Barcelona (Folio: 752220142)
2023 Extensión de Becas de Doctorado COVID – 19 (Resolución: 5499/2019)
2023 Extensión de Beca Doctorado para Redacción de Tesis Doctoral (Folio: 23230057)
2022 Primer lugar en el XII Congreso de Salud Pública del Sur/XXV Jornadas Odontológicas del Servicio de Salud Arauco. Universidad de Concepción
2024 Primer lugar en el XIII Congreso de Salud Pública del Sur. Universidad de Concepción.