Buscar

Programa de especialización

IMAGENOLOGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL

Ficha Carrera

¿Quieres más información?

OBJETIVO

  • Formar especialistas capacitados y capacitadas en el adecuado diagnóstico para imágenes de la región oral y máxilofacial. A fin de que puedan seleccionar, ejecutar e interpretar adecuadamente las técnicas imagenológicas disponibles en la actualidad.
  • Fomentar el desarrollo de habilidades en la selección de técnicas adecuadas de exploración, de acuerdo a cada caso clínico, teniendo en cuenta factores legales, éticos y de protección radiológica.
  • Promover la correcta ejecución de las distintas técnicas imagenológicas usadas en odontología y la adecuada interpretación de las mismas, a fin de contribuir al diagnóstico y pronóstico en el área Maxilo Facial.

CONTACTO DEL PROGRAMA

Alejandra Ávila S.

PERFIL DEL POSTULANTE

El Programa está dirigido a Cirujana y Cirujano Dentista o su equivalente en el extranjero, de práctica general o de las otras especialidades, que deseen especializarse en la adecuada ejecución e interpretación de imágenes que apoyan el que hacer odontológico en el área maxilofacial.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

Título de Cirujano-Dentista o equivalente otorgado por una Universidad Nacional o Extranjera.

  • Incorporarse al proceso de selección, completando formulario de postulación proporcionado por nuestra Dirección de postgrado y enviarlo junto a los respaldos correspondientes.
  • Rendir una entrevista personal (presencial o por videoconferencia) con el comité del programa. Las rúbricas de selección serán enviadas al interesado al momento de proporcionar formulario.
  • Demostrar interés por el área de Imagenología Oral y Máxilofacial

PERFIL DE EGRESO

El especialista en Imagenología Oral y Maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción es un o una profesional con una sólida formación bioética y clínica, altamente capacitado o capacitada en la indicación, ejecución de exámenes y diagnóstico de imágenes del complejo Maxilofacial.

Su formación le permite realizar análisis crítico de la literatura disponible en el área, desempeñarse tanto en el ámbito público como privado y conformar equipos inter y multidisciplinarios.

  • Evaluar los aspectos fundamentales anatómicos, físicos y científicos relacionados con el diagnóstico por imágenes a fin de realizar una interpretación adecuada, aportando al diagnóstico y pronóstico de las patologías de los y las pacientes.
  • Evaluar críticamente las indicaciones clínicas y las necesidades específicas de cada paciente, identificando con precisión la técnica de exploración radiológica más adecuada para obtener la información diagnóstica requerida, teniendo en cuenta aspectos éticos y legales.
  • Aplicar los conocimientos de anatomía, patología y protección radiológica en la ejecución de las distintas técnicas radiográficas en los distintos contextos de desempeño imagenológico maxilofacial.
  • Interpretar y comunicar adecuadamente las imágenes obtenidas en la unidad de Imagenología, contribuyendo al diagnóstico preciso y a un adecuado pronóstico de las condiciones y patologías que presenta el o la paciente.

CAMPO OCUPACIONAL

Establecido: Podrán desempeñarse en hospitales y
consultorios del sistema público, tanto en la realización de
exámenes como en su interpretación. Asimismo, tendrá la
posibilidad de ejercer en centros de imagenología y
hospitales del ámbito privado.
Potencial: Puede desarrollarse en el ámbito académico,
desempeñándose como docente en el área de Imagenología.
Finalmente, también contará con la opción de
emprender y crear su propio centro de diagnóstico por
imágenes.

Contáctanos

Si tienes dudas o consultas, puedes escribirnos y nos pondremos en contacto a la brevedad.