Buscar

Programa de especialización

en Implantología Buco Maxilofacial

Ficha Carrera

¿Quieres más información?

Fundamentos del programa

La implantología se ocupa de estudiar la ciencia y técnica de los implantes dentales para
rehabilitación oral. En esta disciplina el conocimiento se renueva constantemente y requiere
una continua actualización.
El objetivo final de la implantología es la rehabilitación de los espacios desdentados, por lo
tanto, para lograr resultados satisfactorios, es imprescindible que los procedimientos
implantológicos sean protésicamente guiados, realizando una planificación reversa, que
comienza desde el diseño y propuesta de la rehabilitación.
La Especialidad de Implantología Buco Maxilofacial permite integrar principios quirúrgicos
avanzados a la rehabilitación, el entendimiento de un buen manejo de ambos aspectos es un
factor imprescindible para alcanzar un nivel superior de desarrollo, comprometido con la
excelencia.
Es un área que requiere conocimientos avanzados para realizar un diagnóstico certero del
estado de salud de un o una paciente, considerando factores sistémicos, psicológicos
anatómicos y estéticos. Esto permite establecer un adecuado pronóstico y determinar los
objetivos terapéuticos, para posteriormente planificar y ejecutar procedimientos quirúrgicoprotésicos
sistemáticos sustentados por el acabado conocimiento de algoritmos clínicos que
facilitan al o a la estudiante la toma de decisiones clínicas, sumado a esto la utilización de
tecnología de vanguardia en implantología Buco Máxilofacial.

CONTACTO DEL PROGRAMA

Alejandra Ávila S.

Objetivos

Formar especialistas con las competencias necesarias tanto en conocimientos como en
destrezas y habilidades clínico-quirúrgicas para el tratamiento implantológico en casos de
baja, mediana y alta complejidad. Otorgando al o a la estudiante un sentido ético en la
ejecución de planificaciones integrales, tendientes a recuperar los tejidos perdidos de manera
óptima.
Capacitar al o a la estudiante para criticar literatura científica relacionada con la especialidad.
Contribuir al perfeccionamiento del razonamiento clínico y a la formulación de diagnóstico en
base a los fundamentos científicos de la especialidad, para pacientes de distinto nivel de
complejidad.
Desarrollar la habilidad de diseñar un adecuado plan de tratamiento en un contexto clínico
integral y argumentar sus decisiones respecto a los distintos tratamientos existentes para
cada caso clínico basado en evidencia científica.
Perfeccionar las destrezas y habilidades clínico-quirúrgicas específicas mediante el uso de
simuladores en preclínico. Potenciar habilidades clínico-quirúrgicas intermedio/avanzadas
para el manejo de pacientes con todas las modalidades de tratamiento disponibles y validadas
por la literatura. Promover en el o la estudiante una actitud profesional basada en habilidades
interpersonales para el trabajo en equipo, manejo ético en clínica, responsabilidad y respeto
por los y las pacientes y personal de trabajo. Fomentar el hábito de seguimiento clínico de sus
pacientes y el manejo adecuado de la resolución de complicaciones post-tratamientos,
demostrando compromiso con los resultados.

Requisitos de Admisión

  • Título de Cirujano-Dentista o equivalente otorgado por una Universidad Nacional o
    Extranjera. 
  • Inglés Instrumental.
  • Completar formulario de postulación proporcionado por nuestra Dirección.
  • Entrevista personal: Los candidatos y candidatas preseleccionados/as tendrán una
    entrevista con el Comité Académico del programa. Esta entrevista será evaluada por medio de
    una rúbrica.

Contáctanos

Si tienes dudas o consultas, puedes escribirnos y nos pondremos en contacto a la brevedad.