Buscar

Programa de especialización

en odontopediatría

Ficha Carrera

¿Quieres más información?

Objetivo

Formar especialistas capaces de entregar atención de salud oral integral y de calidad a pacientes pediátricos, considerando sus diferencias y necesidades especiales, desde el nacimiento hasta la adolescencia.

Asimismo, sustentar su quehacer en principios bioéticos, con vinculación a la comunidad e interdisciplina, garantizando que todas las decisiones diagnósticas y terapéuticas se fundamenten en la evidencia científica más actualizada, para resolver situaciones de alta complejidad.

CONTACTO DEL PROGRAMA

Alejandra Ávila S.

PERFIL POSTULANTE

Cirujano o Cirujana Dentista de universidades nacionales o extranjeras, reconocidas por el Estado, que demuestre interés por el área de la Odontopediatría y que certifique un desempeño académico acorde a las exigencias de un programa de especialidad.

REQUISITOS POSTULACIÓN

Título de Cirujano-Dentista o equivalente otorgado por una Universidad Nacional o Extranjera.

  • Incorporarse al proceso de selección, completando formulario de postulación proporcionado por nuestra Dirección de postgrado y enviarlo junto a los respaldos correspondientes.
  • Los candidatos y candidatas preseleccionados tendrán una entrevista con el Comité Académico, del programa, en conjunto con la psicóloga de la facultad de odontología. Esta entrevista será evaluada por medio de una rúbrica
  • No podrán postular quienes se encuentren en el Registro de personas con prohibición para trabajar con menores de edad en Chile o equivalente en su país de procedencia.

PERFIL DE EGRESO

  • Los egresados y egresadas del Programa de Especialidad en Odontopediatría de la Universidad de Concepción se caracteriza por su formación clínica, científica y ética, orientada al cuidado integral de la salud bucal de niños, niñas y adolescentes, incluyendo pacientes con necesidades especiales.
  • A lo largo de su formación desarrolla pensamiento crítico, liderazgo y capacidad de trabajo interdisciplinario, comunicando con rigor científico sus resultados y reflexiones en distintos contextos. Su desempeño se sustenta en la evidencia científica más actualizada, en principios valóricos y en el cumplimiento de normativas legales, de bioseguridad y medioambientales.
  • Está preparado y preparada para planificar y ejecutar tratamientos integrales de manera autónoma, considerando el contexto sistémico y social de cada paciente. Así, el perfil de egreso constituye la base que da origen al perfil del especialista, integrando excelencia clínica, ética profesional y compromiso social.

CAMPO OCUPACIONAL

  • Establecido: El campo ocupacional del especialista en Odontopediatría ofrece diversas oportunidades laborales en distintos entornos. Los y las especialistas en Odontopediatría pueden desempeñarse en diversos ámbitos profesionales, tales como establecimientos de salud pública (hospitales, centros de salud), clínicas privadas especializadas en la atención infantil, centros educativos a través de programas de promoción y prevención en salud bucal, e instituciones de educación superior como docentes e investigadores que contribuyen al avance del conocimiento en la disciplina
  • Potencial: Pueden optar por el ejercicio libre de la profesión, ofreciendo atención personalizada a pacientes pediátricos y sus familias en consultas propias, siempre en un marco de trabajo interdisciplinario, excelencia clínica y compromiso social.

Contáctanos

Si tienes dudas o consultas, puedes escribirnos y nos pondremos en contacto a la brevedad.