Buscar

Programa de especialidad

en Periodoncia

Ficha Carrera

¿Quieres más información?

OBJETIVO:

Formar especialistas altamente calificadas y calificados en el área de Periodoncia, capaces de integrar conceptos clínico-quirúrgicos a un proceso rehabilitador complejo, con los conocimientos necesarios en anatomía quirúrgica y biología, que permitan al titulado o titulada enfrentar casos de cualquier nivel de complejidad que afecten los tejidos de sostén de las piezas dentarias, interviniendo en niveles tempranos como actividades de prevención y promoción de la salud oral, hasta aquellos más complejos asociados al reemplazo de piezas perdidas mediante la instalación quirúrgica de implantes osteointegrados.

Finalmente, las y los especialistas estarán capacitadas y capacitados en elementos relacionados con el cuidado, prevención y mantención de los tratamientos realizados.

CONTACTO DEL PROGRAMA

Alejandra Ávila S.

PERFIL DEL POSTULANTE

El Programa de Especialidad en Periodoncia está dirigido a Cirujana y Cirujano Dentista o su equivalente en el extranjero, de práctica general o de las otras especialidades con conocimientos previos de cualquier nivel en cirugía oral y/o manejo de enfermedad periodontal.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

  • Título de Cirujano-Dentista o equivalente otorgado por una Universidad Nacional o Extranjera.
  • Incorporarse al proceso de selección, completando formulario de postulación proporcionado por nuestra Dirección de postgrado y enviarlo junto a los respaldos correspondientes.
  • Rendir una entrevista personal (presencial o por videoconferencia) con el Comité del Programa. Las rúbricas de selección serán enviadas al interesado al momento de proporcionar formulario.
  • Aprobar proceso de selección.

PERFIL DE EGRESO

  • Especialista en Periodoncia es capaz de diagnosticar el estado de salud y/o enfermedad de los tejidos de sostén de dientes e implantes, así como planificar y ejecutar tratamientos odontológicos con relación a los mismos.
  • Especialista es capaz de integrarse en un equipo interdisciplinario, contribuyendo a la rehabilitación integral de pacientes de cualquier nivel de complejidad, tanto en el logro como en la mantención de los resultados obtenidos.
  • Profesional con espíritu crítico, capaz de analizar la literatura contemporánea y darle un valor adecuado, con un fuerte énfasis en su comportamiento ético, considerando al paciente como un ser biopsicosocial.

CAMPO OCUPACIONAL

  • Establecido: El campo ocupacional del o la Especialista en Periodoncia abarca el ámbito de atención en consulta privada, así como atención abierta y cerrada en el servicio público, en hospitales de baja, media y alta complejidad y centros de salud familiar debidamente equipados.
  • Potencial: Puede desarrollarse en el ámbito clínico-docente universitario en contexto de pre y postgrado.

Docentes del programa

DOCENTES NACIONALES

Alfredo Jerez Benavente

Valeria Araneda Matus

Esteban Arriagada

Daniel Betancur Castro

Mauricio Carrasco Rodríguez

Paulina Cubillos González

Felipe Morales León

Ferrán Fosalba de la Ho

Nicole Lanata Selingue

Sylvain Marcellini

Felipe Morales

Óscar Parra Fredes

Bárbara Perry Nazar

Tamara Ponce Holgado

Ana María Salazar Roa

Dra. Gabriela Sánchez Sanhueza

Camilo Ulloa Ortega

Camila Vizcarra Becerra

DOCENTES INVITADOS

Fernando Rojas

Mario Wilckens Nogueira

Víctor Varela Rocha

Contáctanos

Si tienes dudas o consultas, puedes escribirnos y nos pondremos en contacto a la brevedad.