Buscar

Newsletter

JUNIO-JULIO 2025

Odontología impulsa liderazgo en niñas de 4to. y 3ero. básico a través de taller testimonial

En el marco del proyecto VRIM de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción (UdeC), titulado “Formación de Lideresas en Salud Oral”, impulsado por académicas de la Facultad de Odontología, se realizó con éxito el taller testimonial “Historias de Liderazgo Inspirador”, iniciativa que busca fortalecer las habilidades de liderazgo en niñas de cuarto y tercero básico de diversas escuelas de la comuna de Concepción, promoviendo su empoderamiento y motivación para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

MAYO 2025

Cinco funcionarias y funcionarios de Odontología celebran 25 y 30 años de compromiso con la institución

Como ya es tradición, durante la “Ceremonia el Día del Trabajador y Trabajadora Universitario(a)”, la Universidad de Concepción distinguió a sus funcionarios y funcionarias que cumplieron 25 y 30 años de servicio en la Institución – cinco de ellos y ellas de la Facultad de Odontología, se trata de: Roberto Jiménez Toledo (30), Lorena Vergara Bastías (30), Samuel Morales Hidalgo (25), Rodrigo Sáez Fernández (25) y Marcelo Vicencio Espinoza (25).

 

ABRIL 2025

Universidad de Concepción titula una nueva cohorte de 59 cirujanos y cirujanas dentistas
En una emotiva ceremonia de titulación celebrada en el Teatro Universidad de Concepción, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción graduó a una nueva cohorte de 59 nuevos Cirujanos y Cirujanas Dentistas. Este evento, que marca un hito importante, tanto para las y los titulados como para la universidad, reunió a familiares, amigos e integrantes de la comunidad académica para celebrar este logro tan significativo.
Durante su discurso de bienvenida, el Decano de la Facultad, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, expresó con orgullo: “Su camino no fue fácil, ni convencional. En poco tiempo, tuvieron que enfrentarse a eventos históricos que dejaron una huella profunda en todos nosotros: el estallido social y, posteriormente, la pandemia del COVID-19. Estos desafíos pusieron a prueba su resiliencia, adaptabilidad y fortaleza. A pesar de las dificultades, demostraron una admirable perseverancia, manteniendo siempre su espíritu de aprender y servir”.

MARZO 2025

Carrera de Odontología UdeC inicia proceso de autoevaluación para acreditación ante la CNA

La carrera de Odontología de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, dio inicio oficial al proceso de autoevaluación con miras a una nueva acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), reafirmando su compromiso con la calidad, la mejora continua y la formación de profesionales altamente capacitados y capacitadas para responder a las necesidades del país.

La autoevaluación es una etapa fundamental dentro del proceso de acreditación, ya que permite identificar fortalezas y oportunidades de mejora, promoviendo una cultura institucional orientada al desarrollo continuo y la excelencia académica.

En este contexto, el decano de la Facultad, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, destacó que “este paso es una oportunidad para reflexionar de manera crítica sobre nuestro quehacer, fortalecer nuestras prácticas y reafirmar el compromiso que tenemos con una formación de excelencia, centrada en la calidad y en las necesidades reales de la sociedad”.

octubre 2024

En una solemne Ceremonia de Licenciatura desarrollada en dependencias del Teatro Universidad de Concepción, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, tituló a una nueva cohorte de Cirujanos y Cirujanas Dentistas, evento que marca un hito, tanto para los graduados como para la institución y que reunió a familiares, amigos e integrantes de la comunidad académica para conmemorar este significativo logro.
En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, expresó su orgullo por las y los nuevos profesionales y les recordó la responsabilidad que conlleva su labor. “Hoy no solo se gradúan como Cirujanos y Cirujanas dentistas, sino que también se convierten en agentes de cambio en la salud bucal de nuestra sociedad. Su compromiso y ética profesional serán fundamentales en su ejercicio”.

Junio 2024

Testimonio vicedecana Loreto García Lancaster: «El nuevo plan de estudios alinea el perfil de egreso con la estructura curricular, asignaturas y metodologías de enseñanza»
Loreto García Lancaster, profesora asociada del Departamento de Odontología Restauradora, y Vicedecana de la Facultad de Odontología, compartió detalles sobre el proceso de rediseño curricular en su facultad, un esfuerzo colaborativo que ha involucrado a múltiples personas.

De acuerdo con las palabras de la académica, «se formaron comisiones de trabajo con representantes de todos los departamentos, quienes a su vez crearon subcomisiones. Las sesiones integraron a docentes, estudiantes, profesionales del área y representantes institucionales».

Mayo 2024

Seis funcionarias de la Facultad de Odontología cumplieron 25 y 30 años de servicio en la Institución

En el Día del Trabajador Universitario, la Universidad de Concepción distinguió a 131 funcionarios y funcionarias que cumplieron 25 y 30 años de servicio en la Institución – seis de ellas de la Facultad de Odontología, se trata de: Alejandra Ávila Sáez (25), Genoveva Olivares Aguayo (25), Marisol Arriagada Vidal (30), Cecilia Cantero Fuentealba (30), Roxana Opazo Torres (30) y Sandra Peña Jiménez (30).

Como es tradición, el evento desarrollado históricamente en el Teatro Universidad de Concepción, ubicado frente a la Plaza de la Independencia, fue presidido por el Rector, Dr. Carlos Saavedra Rubilar y contó con la participación de diversas autoridades universitarias, entre ellas: el Decano de la Facultad Odontología, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, homenajeados/as, familiares y académicos/as. Además, mediante un desayuno de camaradería la Facultad de Odontología celebró de manera muy especial a sus seis funcionarias homenajeadas y hoy comparte un pequeño relato de sus historias en la Universidad de Concepción, para visibilizar su legado:

Abril 2024

Universidad de Concepción inauguró Clínica Dental Móvil en Hualqui

Mejorar el acceso a la salud y, así, la calidad de vida de las personas en los territorios, es uno de los principales objetivos de la Clínica Dental Móvil que se inauguró en la comuna de Hualqui de la Región del Biobío.

La iniciativa es parte del Programa “Prototipo de intervención integral en salud bucal”, financiado por el Gobierno Regional del Biobío ―a través del Fondo de Innovación para la Competitividad― y ejecutada por la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción.

Enero-Marzo 2024

Por sólo 15 mil pesos los niños(as) de entre 4 y 12 años podrán realizar su tratamiento dental completo en la Facultad de Odontología UdeC

Comprometidos con la salud bucal desde la infancia, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, lanzó una gran campaña cuyo costo total de tratamiento sólo será de $15.000 que deberán ser cancelados al momento de la inscripción.

La idea, explicó la Dra. Andrea Werner, Directora del Departamento de Pediatría Bucal, “es entregar un servicio a la comunidad que sea integral y de gran calidad para apoyar con el cuidado dental de las/los más pequeños/as del hogar. Lo único que se cobrará son 15.000 pesos cuando se inscriban e inicien su tratamiento, más las radiografías, si es que fueran requeridas, pero al ser realizadas en nuestra Facultad, también tendrán un costo inferior al de mercado. El resto del tratamiento e insumos requeridos serán gratuitos”.

En este contexto, las/los interesados(as) deben contactarse al teléfono (+56-41) 2204496 de 8:30 a 12:30 horas o de 14:30 a 17:00 horas. También se puede acudir directamente  a la clínica de odontopediatría, en el primer piso de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, ubicada en Roosevelt 1550, Concepción.

Además todos los/las pacientes que necesiten de terapias pulpares (endodoncias de sus dientes o muelitas de leche) serán atendidos de manera gratuita, incluida la rehabilitación con coronas metálicas o lo necesario para estos dientes. Sólo deben acercarse a la Facultad de Odontología.

Esta campaña, añadió la Dra. Werner, “tiene cupos limitados y se llevará a cabo durante el primer semestre académico del año en curso”.

diciembre 2023

Decano y Director visitan en Alemania a uno de los mayores fabricantes mundiales de productos y tecnologías odontológicas

Para conocer en terreno los aspectos más relevantes que se deben considerar para implementar con éxito el flujo digital en la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, su Decano Dr. Raúl Alcántara Dufeu y el Director de Departamento de Odontología Restauradora, Profesor Diego Troncoso Gacitúa, viajaron hasta Alemania a la fábrica de la prestigiosa empresa Dentsply-Sirona: uno de los mayores fabricantes mundiales de productos y tecnologías odontológicas profesionales.

Durante la visita, explicó el Dr. Alcántara, “pudimos conocer todas las alternativas que ellos tenían dentro de la fábrica, porque actualmente en la Facultad de Odontología estamos implementando y realizando el tránsito al flujo digital y en esta empresa europea, que es la más grande del mundo en esa área, se fabrican equipos dentales y todo lo que es tecnología odontológica de punta para la atención de pacientes”.

noviembre 2023

1er. Congreso de Odontogeriatría del Conosur se realizó en la Universidad de Concepción

En Chile hay 3.449.362 personas mayores (60 años y más), lo que representa un 18% de la población. A su vez, la esperanza de vida al nacer ha aumentado más de tres años entre los quinquenios 2000-2005 y 2020-2025, al pasar de 77 años a 80,7 años, de acuerdo a información publicada por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL, 2019; Naciones Unidas, 2019) en su sitio web.

En este contexto, la Decana (s), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Profesora Loreto García Lancaster, expresó que “considerando las estadísticas entregadas por la CEPAL y la realidad que todos percibimos día a día, la Facultad impulsó un nuevo enfoque de interés, realizando de este modo, el Primer Congreso de Odontogeriatría del Cono Sur”.

El evento desarrollado durante dos días, se efectuó en modalidad híbrida, mediante presentaciones presenciales y en forma remota, llegando a convocar a más de 200 asistentes y destacados conferencistas nacionales e internacionales.

octubre 2023

Mediante tecnología CAD CAM Odontología realizará coronas dentales gratis a vecinas de Nacimiento

Una gran noticia recibió el alcalde de la comuna de Nacimiento, Carlos Toloza Soto, luego que el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, junto a un equipo de académicos y académicas efectuara una visita protocolar para concretar un proyecto de colaboración que compromete, por un lado a la Facultad de Odontología a realizar mediante tecnología CAD CAM (Diseño Asistido por Ordenador)/CAM – (Fabricación Asistida por Ordenador), 50 coronas dentales gratis para beneficiar a mujeres vulnerables de la comuna y por otra parte, a la Municipalidad de Nacimiento a seleccionar a las pacientes y generar las condiciones óptimas para concretar el traslado de las mismas hasta la Facultad de Odontología.

La iniciativa es posible gracias a que un equipo de académicos/as, liderado por el Profesor Marcelo Parada Contreras, adjudicara un proyecto de Vinculación con el Medio impulsado por la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, cuyo objetivo es beneficiar a una de las comunas más vulnerables de la Región del Biobío perjudicada en el último tiempo por los incendios forestales. En específico a mujeres vulnerables de la comuna de Nacimiento agrupadas en el concepto de Mujeres jefas de Hogar que es aquella mujer que es económicamente activa, tiene responsabilidades familiares y es el principal sustento económico del hogar.

Septiembre 2023

Odontólogos/as UdeC concluyen con éxito Examen de Habilitación Profesional

Puntuales y expectantes llegaron las y los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, para cumplir con el proceso de Habilitación Profesional, última actividad académica que deben realizar antes de obtener el título de Cirujano y Cirujana Dentista.

Este año fueron 44 las y los estudiantes correspondientes a la primera parte de la promoción de egresados 2021, quienes expusieron frente a una comisión evaluadora de académicos  y académicas su experiencia realizada en el internado efectuado en diferentes regiones del país o el extranjero. En la ocasión también presentaron su proyecto de investigación con impacto en la comunidad en la que estuvieron.

Agosto 2023

Facultad de Odontología participa en operativo humanitario realizado a Complejo Penitenciario de Concepción

Mediante una invitación efectuada por la Asociación Regional de Magistrados y Magistradas de Chile (ARM) y por especial encargo de su presidente regional, magistrado Adolfo Depolo Cabrera, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción se sumó a un operativo humanitario en beneficio de las y los internos del Complejo Penitenciario de Concepción, CPC, (El Manzano), el cual consistió en atención dental.

Como Facultad de Odontología, expresó el Decano, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, “siempre hemos estado al servicio de la comunidad, por lo que cuando recibimos esta invitación de los Magistrados y Magistradas, de inmediato el Comité de Extensión y Vinculación con el Medio de la Facultad, se organizó y formó un equipo de académicos/as y estudiantes para cumplir con el objetivo y aportar con atenciones dentales”.

Julio 2023

Consejo de Facultad de Odontología sesionó para conocer actualizaciones del Proceso de Reforma de Estatutos

Destacando la importancia de acercar el proceso de Reforma de Estatutos a todos quienes integran la comunidad Universidad de Concepción, el Consejo de la Facultad de Odontología sesionó de forma extraordinaria para conocer el trabajo que se ha hecho por los distintos órganos y la planificación futura.

El 9 de junio la Comisión de Reforma de Estatutos (Creudec), que integran Directores, Directoras, Decanos y Decanas, representantes de los Sindicatos de trabajadores y trabajadoras y de las Federaciones de Estudiantes de los tres campus, recibió una propuesta de borrador de parte de la Subcomisión de Redacción. Este trabajo tuvo como insumo los estatutos actuales, material reunido por la Creudec en entrevistas con directivos que se desempeñaron en distintas áreas del quehacer universitario y, principalmente, las conclusiones y propuestas reunidas en la etapa participativa.

junio 2023

Facultad de Odontología realiza homenaje póstumo al  Dr. Blas Galdames Gutiérrez

El Dr. Galdames fue académico e investigador de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción. Dedicó gran parte de su vida profesional a fundar y dirigir el Perfeccionamiento en Odontología Estética Adhesiva (OEA), junto con la Especialidad en Implantología con mención en Reconstrucción, Protésica y Estéticamente Guiada  de esta casa de estudios.

Un gran hito para la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, fue la Primera Jornada Científica de Odontología Estética Adhesiva Dr. Blas Galdames Gutiérrez, instancia que contó con la presencia del Decano, Dr. Raúl Alcántara Dufeu y fue impulsada por el equipo del Diplomado de Odontología Estética Adhesiva Anterior, integrado por los académicos/as: Dr. Michael Wendler Ernst, Profesor Fernando Grandón Villegas y Profesora Natalia Marcus Vaccarezza, para honrar la memoria del Dr. Blas Galdames (Q.E.P.D), fallecido en febrero de 2020.

El Dr. Galdames, fue Cirujano Dentista de la Universidad de Concepción; Especialista en Prótesis Fija, Removible e Implantología,  Doctor en Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y Profesor Asociado de la Facultad de Odontología UdeC, por más de 25 años.

mayo 2023

Profesionales de la Facultad de Odontología UdeC realizaron operativos dentales en Santa Juana

Un recorrido por las instalaciones de la posta de salud rural Chacay, ubicada en Santa Juana, fue el hito que marcó el cierre de los operativos dentales realizados en la comuna, enmarcados en el proyecto Prototipo de Intervención Integral en Salud Bucal, ejecutado por la Facultad de Odontología UdeC y que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Biobío.

La actividad contó con la participación de la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción (VRIM), Dra. Ximena Gauché Marchetti; la alcaldesa de la Municipalidad de Santa Juana, Ana Albornoz; el Decano de la Facultad de Odontología, Raúl Alcántara y del Director de Vinculación Social VRIM, Jaime Contreras.

abril 2023

Facultad de Odontología se suma a alianza estratégica para brindar atención oral a personas más necesitadas de la región

En las dependencias de la Facultad de Odontología se llevó a cabo la primera reunión de coordinación entre la Seremi de Desarrollo Social y Familia (MIDESO), la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio UdeC (VRIM), y la Facultad de Odontología, para brindar atención odontológica de calidad a usuarios(as) de programas sociales que de otra manera no podrían acceder a mejorar su salud bucal.

El director de vinculación social de la VRIM, Jaime Contreras Álvarez, puntualizó “Estamos muy contentos por esta provechosa reunión, y por la disposición del decano y la facultad para poder dar respuesta a requerimientos del entorno. Esto permite que nuestros estudiantes aprendan y comprendan contextos sociales que involucran la salud bucal de población que vive en condiciones de vulnerabilidad y riesgo.”

enero-marzo 2023

Estudiantes de pregrado obtuvieron 3er lugar en XIII Encuentro Científico de Estudiantes de Odontología U. de Chile

Con el título “Odontología conservadora aplicada en pieza altamente destruida por medio de protocolos basados en la evidencia”, y bajo la tutela del Dr. Jorge Sandoval Gutiérrez, Catalina Etchepare Salinas y Álvaro Muñoz Osben, estudiantes de quinto año obtuvieron el tercer lugar en la categoría reporte de caso clínico.

Sobre la importancia del trabajo presentado, Álvaro Muñoz comentó “Es un caso de rehabilitación muy interesante ya que a partir de innovadores protocolos adhesivos se logró restaurar una pieza con indicación inicial de exodoncia, procedimientos que fueron respaldados detalladamente con gran evidencia científica, garantizando un éxito a largo plazo, y que nos lleva a replantear ciertos tratamientos convencionales a realizar en clínica”.

Por su parte, sobre la experiencia en el congreso, Catalina Etchepare destacó “Fue una experiencia enriquecedora, éramos los únicos de Concepción y había exponentes internacionales. Fuimos los únicos premiados que no eran de la U. de Chile, por lo que fue un orgullo. Además, posterior a nuestras presentaciones, estudiantes se acercaron a conversarnos del tema expuesto, y estaban asombrados que realizáramos procedimientos así en pregrado. Asimismo, los docentes evaluadores que eran cuatro rehabilitadores orales nos felicitaron ampliamente por la exposición.”

Diciembre 2022

Catalina Guzmán Chávez recibe premio ACHEO 2022

Orgullosa del esfuerzo y logros de su hija, Pamela Chávez Arias, madre de Catalina Guzmán, recibió en nombre de su hija, el tradicional reconocimiento entregado por la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología (ACHEO) a la mejor estudiante de la promoción. En estos momentos, Catalina Guzmán se encuentra fuera del país perfeccionando su nivel de inglés orientado al lenguaje técnico en odontología.

“Mi hija ha sido una persona constante y está muy agradecida del reconocimiento. Siempre contó con profesores que la alentaron a seguir, tiene muy lindos recuerdos y está muy contenta de retornar a cursar su especialidad en la Universidad de Concepción. Siempre la insté a ser la mejor en lo que se proponga, uno como mamá siempre está ahí, insistiendo y deseando lo mejor a sus hijos” comentó Pamela Chávez.

Por su parte, el Decano Dr. Raúl Alcántara Dufeu puntualizó “Estamos muy felices por los logros de Catalina, sabemos las adversidades enfrentadas para continuar los estudios durante la pandemia, pero sin duda, su esfuerzo y perseverancia han valido la pena. Las puertas de la facultad están abiertas para que continúe con su especialización. Lamentablemente, por estar fuera de Chile capacitándose no pudo estar en la ceremonia de titulación, ni recibir el reconocimiento ACHEO. Sin embargo, su madre lo recibió muy orgullosa y emocionada.”

Noviembre 2022

Comprometidos con ser agentes de cambio y servir a la comunidad se tituló la cohorte 2020

Con énfasis en las dificultades enfrentadas durante la pandemia, y agradeciendo el apoyo recibido en su formación profesional, la recién egresada odontóloga María José Galindo Bañados, pronunció el discurso de despedida en representación de su generación, destacando el compromiso con ser agentes de cambio al servicio de la comunidad.

Sobre la importancia de este momento, quien fue delegada por tres años comentó “Es súper emocionante, a parte una responsabilidad y un honor poder representar a mis compañeros y compañeras en esta etapa final. Me siento contenta de que me hayan pedido dar el discurso”.

Asimismo, el Decano Dr. Raúl Alcántara Dufeu recalcó el sello de excelencia de la Universidad de Concepción y de la Facultad de Odontología al contar con la máxima acreditación posible (7 años). Además, invitó a las y los nuevos Cirujanos(as)-Dentista a tomar los desafíos de la profesión con altura de miras, y convicción de que tienen las capacidades y el potencial de hacer de este país y del mundo un lugar mejor.

Septiembre y Octubre 2022

21 estudiantes de pregrado realizaron sus habilitaciones profesionales

A la fecha son 70 las y los estudiantes de la cohorte 2021 que han finalizado sus habilitaciones profesionales. “Es una experiencia satisfactoria porque estamos con la sensación del deber cumplido. Nos sentimos contentos de alcanzar esta última etapa, dimos lo mejor durante todos estos años, y no es una carrera fácil” comentó David Machuca Ávila, ahora Cirujano-Dentista de nuestra universidad.

Palabras a las que se sumó la recién egresada Viviana Ruiz Mora, resaltando “Una siente mucha tensión, nos hemos preparado todos los años de carrera para llegar a este día, y el apoyo que se tiene de amigos y familia es muy gratificante”.

Agosto 2022

Académicos y funcionarios de la Facultad aprenden sobre primeros auxilios psicológicos y autocuidado emocional

Más de 60 académicos/as y funcionarios/as de nuestra Facultad participaron de las charlas organizadas por la Facultad y la Unidad de Desarrollo Socioemocional (UDESCE) “Primeros auxilios psicológicos ¿Cómo acogemos a las/os estudiantes en crisis?” dictada por la Ps. María Soledad Nova Radic y “Estrategias de autocuidado en Salud Mental” presentada por la Dra. Ximena Macaya Sandoval.

La Jefa de Carrera, Dra. Olga Oñate Aguillón comentó que la idea surgió por la inquietud de las y los académicos de nuestra Facultad que en vista del aumento de problemas de salud mental en las y los estudiantes, reconocieron la necesidad de contar con herramientas para contener y saber proceder en momentos de crisis, para así poder ayudar a quien lo necesite.

Julio 2022

Premio Universidad de Concepción generación 2020 fue otorgado a Catalina Guzmán

Sorprendida por la existencia del premio al mejor promedio y feliz de contar con la oportunidad de continuar especializándose y cumpliendo sus sueños, Catalina Guzmán Chávez agradece a su alma mater por el reconocimiento. Como es tradición, y adoptando los resguardos sanitarios correspondientes, 57 profesionales egresados el 2020 recibieron el galardón a la excelencia académica en las dependencias del Teatro Concepción.

Respecto a su paso por la Facultad, Catalina comenta “Mis años fueron intensamente llenos de emoción, cuando estudias lo que te gusta todo te encanta, aunque no niego que hubo varias situaciones que fueron reales desafíos e involucraron mucho sacrificio. En esta última etapa antes de terminar la carrera pude notar la excelente preparación que entrega la Facultad, es sumamente completa”.

Junio 2022

Dra. María Antonieta Pérez culminó investigación intercultural en salud bucodental en preescolares de Altos Biobío

Con el lanzamiento de tres cápsulas audiovisuales explicativas en Mapuzugún finalizó el estudio “Modelo integral de evaluación de factores de riesgo para la salud oral de preescolares de comunidades Pehuenches como apoyo al diagnóstico clínico dental” liderado por la Dra. María Antonieta Pérez Flores, académica del Departamento de Pediatría Bucal de nuestra Facultad. Iniciativa que benefició a cerca de 70 niños y niñas entre 5 y 7 años de edad.

“Todas las recomendaciones apuntan a la necesidad de avanzar hacia una educación intercultural para todos y todas, y no sólo para los pueblos indígenas, acercando la prevención a un lenguaje con perspectiva de género y reconocimiento intercultural.” Enfatizó la Dra. Pérez sobre la relevancia de las producciones.

Mayo 2022

“La Infografía Digital en Odontología”: Libro reúne trabajo de Internos UdeC durante pandemia

Con la presencia del Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, en el auditorio de la Facultad de Odontología, se llevó a cabo la ceremonia de presentación del libro “La Infografía Digital En Odontología: Experiencias de Internado en Tiempos de Pandemia”.

El texto inspirado y dirigido por el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Alex Bustos Leal, se elaboró con el apoyo de estudiantes, profesionales y una Comisión de Docentes Coordinadores de Internado, quienes seleccionaron las infografías y videos realizados por los estudiantes de la generación 2020 durante su paso por el periodo de Internado Asistencial — Salud Familiar y Comunitaria en los distintos Centros de Salud Familiar (Cesfam) del país.

abril 2022

Dr. Raúl Alcántara Dufeu es electo como Decano de la Facultad de Odontología

Con el 60% de los votos válidamente emitidos, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción proclamó como Decano al Dr. Raúl Alcántara Dufeu, luego que los resultados de la elección, realizada en esta unidad académica el lunes 25 de abril de 2022, lo dieran como ganador, con un total de 41 votos a favor de los 68 válidamente emitidos.

El Decano electo, que comenzará su primer período liderando la Facultad, agradeció la confianza entregada por el cuerpo académico y señaló que continuará trabajando para el mejoramiento continuo de la Facultad de Odontología. “Ser Decano es una gran responsabilidad, porque también significa contar con el respaldo de mis pares. Obtuve el 60% de los votos de los colegas que confiaron en mí para continuar a la cabeza durante los próximos 3 años en la dirección de la Facultad, y eso es un gran compromiso que asumo junto al equipo que me va a acompañar”.

Marzo 2022

Universidad de Concepción titula a una nueva cohorte de Cirujanos y Cirujanas Dentistas
Manteniendo todas las medidas recomendadas por la autoridad sanitaria, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, realizó la Ceremonia de Titulación de la promoción de egresados 2019, poniendo con esto al servicio del país y el mundo, a una nueva cohorte de Cirujanos y Cirujanas Dentistas, formados con un amplio sentido de responsabilidad social.
Durante el discurso inaugural de la Ceremonia de Titulación, realizada en el Teatro Universidad de Concepción, el decano Dr. Alex Bustos Leal, motivó a las y los nuevos profesionales a enfrentar los escenarios a los que se puedan ver expuestos, con la resiliencia y el ímpetu de siempre. A partir de hoy, expresó: “Cada uno de ustedes, tiene una importante misión: la de ejercer una responsable autocrítica de vuestros actos profesionales. Esto significa que vuestro desempeño profesional debe reflejar la excelencia, la ética y la responsabilidad social que caracterizan a vuestra Alma Mater”.

octubre – diciembre 2021

Directora de Personal visita la Facultad de Odontología

Una visita protocolar a la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, realizó la Directora de Personal, Cecilia Saavedra Valenzuela y el Subdirector, Eduardo Cabezas Melo, para conocer personalmente las distintas reparticiones y su funcionamiento.

Cecilia Saavedra, cuenta con una amplia experiencia en materia de legislación laboral y conocimiento del ámbito del trabajo, es abogada, exalumna UdeC, Magíster en Derecho Laboral y anteriormente, trabajó en la Dirección del Trabajo y en la Unidad Jurídica de la Dirección de Personal. Asumió como Directora, en marzo de 2021, en reemplazo de Patricia Echeverría Carrillo, quien se acogió a retiro en enero del mismo año.

Septiembre 2021

Mensaje enviado con motivo de Fiestas Patrias:

A nuestros trabajadores, trabajadoras, estudiantes de pre y postgrado, exalumnos y comunidad en general, queremos desearles unas Felices Fiestas Patrias y un excelente fin de semana, en compañía de los que más aman. Esperamos puedan compartir y disfrutar junto a sus familias, siempre en un contexto de respeto por las restricciones sugeridas por la autoridad sanitaria.

¡No bajemos la guardia y sigamos cuidándonos, cada día que pasa es uno menos de pandemia!

Un gran abrazo,

Dr. Alex Bustos Leal

Decano de la Facultad de Odontología

Universidad de Concepción

Agosto 2021

Estudiantes de Odontología asisten a su primera clase presencial en aula híbrida

Muy contentos, emocionados y expectantes, están los y las estudiantes de segundo año de la asignatura Fisiología Bucal que imparte la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, pues pudieron asistir por primera vez a clases teóricas presenciales, en la modalidad de aula híbrida.

Este sistema, explicó el académico a cargo de dictar la asignatura, Dr. Carlos Rivas Pizarro, “es muy sencillo de aprender y permite utilizar recursos audiovisuales, por lo que la clase se vuelve más atractiva. Además, la presencialidad le otorga al docente esa retroalimentación tan necesaria, que permite que, en ocasiones sobre la marcha, se replantee la forma en que se está dictando la clase para poder captar mejor la atención de las y los estudiantes”. Universidad de Concepción reconoció a 7 trabajadores de la Facultad de Odontología por sus 25 y 30 años de servicio

Junio-Julio 2021

Este boletín ha sido dedicado en  memoria de nuestra estudiante de primer año, Catalinna Monserrat Ramírez Villanueva (Q.E.P.D).

No podemos imaginar el dolor y vacío irremplazable que dejará Catalinna en la vida de todos quienes la conocieron.

Por eso hoy, como Facultad de Odontologíade la Universidad de Concepción, quisimos escribir estas sencillas palabras, como un gesto de respeto y cariño. Guardaremos en nuestros corazones el recuerdo de Catalinna, quien fue una excelente estudiante, muy responsable y de un gran espíritu.

Reciba su familia nuestras más sinceras condolencias.

Un gran abrazo.

Decano, Dr. Alex Bustos Leal y funcionarios(as) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción.

mayo 2021

Universidad de Concepción reconoció a 7 trabajadores de la Facultad de Odontología por sus 25 y 30 años de servicio

Como es tradición en el día del Trabajador(a) Universitario(a) realizado en el marco del aniversario de la universidad de Concepción, se distinguió a funcionarios y funcionarias que cumplen 25 años y 30 años de servicio en la institución, siete de ellos de la Facultad de Odontología.

Cabe mencionar que este 2021, por segunda vez consecutiva y debido a la emergencia sanitaria, la ceremonia se realizó de manera virtual.

abril 2021

Facultad de Odontología cuenta con permiso de la autoridad sanitaria y comité de crisis para iniciar sus actividades prácticas presenciales

Una excelente noticia recibió la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, luego que la Seremi de Salud Biobío y el Comité de Crisis de la Casa de Estudios, autorizaran-una vez concluida la cuarentena-poder retomar las actividades prácticas presenciales manteniendo todas las medidas sanitarias necesarias para cuidar la salud de sus estudiantes, trabajadores y pacientes.

Enero-Marzo 2021

Este Newsletter ha sido dedicado en memoria del Dr. Juan Alfonso Catalán Sepúlveda (Q.E.P.D), académico del Departamento de Odontología Restauradora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, como un gesto de cariño y respeto a quien fuera nuestro profesor, colega y amigo por tantos años.

El Dr. Catalán, fue un gran profesional de excelente calidad humana, académico nuestro desde el primero de abril de 1971, especialista en Rehabilitación Oral y Maxilofacial, Master of Science de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica y ex Director del Departamento de Odontología Restauradora de nuestra Facultad.
Querido Alfonso, gracias por tu profesionalismo y amabilidad. Siempre permanecerás en nuestros corazones, la familia odontológica no te olvidará.

Diciembre 2020

A la comunidad de la Facultad de Odontología
Estamos finalizando un año diferente y lleno de desafíos, por eso hoy queremos felicitarlos por la responsabilidad y compromiso que han demostrado con nuestra Facultad de Odontología.

Han sabido sobreponerse de la mejor manera al distanciamiento físico y cumplir con sus obligaciones en un escenario complejo.
Además, queremos transmitirles un mensaje de esperanza y fortaleza, los y las invitamos a continuar avanzando en este camino. Tengan la tranquilidad y confianza que saldremos fortalecidos de todo esto.

Noviembre 2020

Estudiantes de Odontología UdeC inician su internado asistencial en diversas ciudades del país

La comuna de San Rosendo, en la Región del Biobío, fue el lugar elegido para despedir simbólicamente a los y las 52 estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, que iniciaron su internado asistencial en diferentes Centros de Salud, ubicados a lo largo de todo el país.

Octubre 2020

Libro sobre los 100 años de la Facultad de Odontología UdeC se lanzó vía Teams Live

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia del Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, fue presentado por la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dra. Claudia Muñoz Tobar y reunió principalmente a personas del mundo gubernamental, académico, estudiantil y odontológico.

 – Para ver el newsletter ingrese  en: Puente Dentinario OCTUBRE 2020

-Si quiere comprar el libro: Ingrese Aquí

EDICIÓN LIMITADA hasta agotar Stock

Septiembre 2020

Libro sobre los 100 años de la Facultad de Odontología se lanzará vía Teams Live

El próximo miércoles 28 de octubre a las 19:00 horas, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, realizará el lanzamiento virtual del Libro: “FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN (1919-2019) 100 años de servicio de la comunidad”.

Material gráfico creado para dar a conocer el trabajo desarrollado durante los 100 años de existencia de la Facultad de Odontología y dejar un precedente para las futuras generaciones, mediante un registro del cuerpo  académico, docentes especialistas de gran prestigio, y un comprometido equipo de profesionales y administrativos, que día a día forman la Facultad.

agosto 2020

Asociación Latinoamericana de Odontopediatría distingue a Profesor Emérito Dr. Fernando Escobar

Un homenaje en “reconocimiento a su compromiso de toda una vida con la Odontopedriatría Latinoamericana, la formación de generaciones de profesionales y su entrega por la salud bucal de los niños”, recibió de parte de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría, el Dr. Fernando Escobar MuñozProfesor Emérito de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción.

Junio-Julio 2020

Facultad de Odontología UdeC lanza videos con herramientas de autoayuda emocional

La Unidad Desarrollo Socioemocional y Competencias Emocionales de la Facultad de Odontología UdeC, lanzó por sus redes sociales, una serie de videos para que sus estudiantes puedan desarrollar estrategias para enfrentar de mejor manera la experiencia de convivir con una pandemia, utilizando para ello técnicas de educación emocional.

Mayo 2020

11 trabajadores de la Facultad Odontología fueron reconocidos por sus 25 y 30 años de servicio

En el Día del Trabajador Universitario, la Universidad de Concepción, realizó la tradicional Ceremonia para homenajear a quienes cumplieron 25 y 30 años de servicio a la Institución. Debido a la crisis sanitaria producto del Covid-19, este año el evento se desarrolló utilizando la plataforma Teams, instancia en la cual se reconoció a 75 funcionarios y funcionarias que cumplieron 25 años, y a 83 funcionarios y funcionarias, que llegaron a los 30 años de servicio.

En este contexto, “queremos felicitar por sus 30 años de servicio a: Nora Alarcón Toussaint (Secretaria Decanato), Dr. Mauricio Calcutta CortésDr. Claudio Del Canto SalgadoLilian Flores Hernández (Laborante), Carlos Fuentes Padilla (auxiliar), Carmen-Gloria González Quezada (Laborante), Dr. Ciro Jofré Aravena y Dra. Carmen Oyarce Novoa. Por su 25 años de servicio: al Dr. Roberto Jiménez ToledoDr. Juan Munzenmayer Bellolio, y Dra. Lorena Vergara Bastías”.

Abril 2020

Con bienvenida online Facultad de  Odontología recibió a sus mechon@s

En tiempos en que el distanciamiento social es la clave para vencer la pandemia provocada por el Covid- 19, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción dio la bienvenida oficial a los y las estudiantes de primer año utilizando herramientas virtuales de plataformas online.

Enero-Marzo 2020

Este Newsletter ha sido dedicado en memoria del Dr. Blas Galdames Gutiérrez (Q.E.P.D), académico del Departamento de Odontología Restauradora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, como un gesto de cariño y respeto a quien fuera nuestro profesor, colega y amigo por tantos años.

Querido Blas, gracias por tu profesionalismo y amabilidad. Siempre permanecerás en nuestros corazones, la familia odontológica no te olvidará.

Diciembre 2019

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA VISITA LA UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA DE PERÚ

En el marco de las actividades del Diplomado en Odontología Familiar y Comunitaria que imparte la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, un grupo de estudiantes, acompañados por un equipo de académicos, liderados por el Decano, Dr. Alex Bustos Leal, realizaron una pasantía internacional al Departamento de Salud Pública de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

La delegación de académicos chilenos, explicó el Dr. Bustos, “estuvo integrada también por los académicos: Dr. Carlos Araya Vallespir, Dr. Raúl Flores Cartes y Dr. Samuel Morales Hidalgo. El objetivo del viaje era conocer el modelo de salud peruano, para lo cual visitamos hospitales, centros de salud, y tuvimos actividades con la comunidad en el marco de la salud pública odontológica”.

Octubre- Noviembre 2019

Estudiantes de Odontología son becados por la Asociación Odontológica Femenina de Concepción

Agradecidos, sorprendidos y contentos están los estudiantes de quinto año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Esteban Muñoz Jiménez y Camila Carrillo Hidalgo, luego de haber sido beneficiados con la “Beca Asociación Odontológica Femenina, Dra. Inés Lagos”.

Septiembre 2019

Universidad de Concepción titula nueva generación de Cirujanos y Cirujanas Dentistas

En una solemne ceremonia la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción en el marco de sus 100 años, despidió a una nueva generación de Cirujanos y Cirujanas Dentistas.

El evento desarrollado en dependencias del Teatro Universidad de Concepción, ubicado frente a la Plaza de Armas de la ciudad, contó con la presencia del Vicerrector, Dr. Carlos von Plessing Rossel; Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dra. Claudia Muñoz Tobar; el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Alex Bustos Leal; la Decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, Dra. Soraya Gutiérrez Gallegos, académicos, familiares, amigos e invitados especiales.

Agosto 2019

Facultad de Odontología UdeC realiza emotiva Cena de Honor para sus egresados

El tradicional Club Concepción de la ciudad, fue el lugar elegido por la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, para desarrollar la cena en honor a sus 61 estudiantes próximos a titularse, correspondientes a la generación de egresados 2018.

El evento, se inició con la firma en el Libro de los Egresados de la Facultad de Odontología, un momento simbólico lleno de emociones, en el cual los futuros Cirujanos y Cirujanas Dentistas dejan su sello, dedican un momento para ser fotografiados, y luego dan paso a la cena en su honor.

Junio- Julio 2019

UdeC fue sede de Congreso Latinoamericano Interdisciplinario orientado al adolescente

Más de 150 profesionales y estudiantes de pre- y postgrado provenientes de Argentina, España, Perú, Uruguay y Chile se reunieron en la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción para participar en la XI versión del Congreso Latinoamericano Interdisciplinario Orientado al Adolescente

Abril-Mayo 2019

Facultad de Odontología realiza cena de honor para celebrar sus 100 años de vida

Con una cena de camaradería desarrollada en el tradicional Club Concepción de la ciudad, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, celebró junto a sus trabajadores, trabajadoras y ex alumnos, sus 100 años de existencia.
La Cena Centenario reunió a más de 200 personas y contó con la presencia del Vicerrector, Dr. Carlos Von Plessing Rossel, la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Dra. Claudia Muñoz Tobar y diversas autoridades académicas de la Facultad.

Enero- Marzo 2019

Facultad de Odontología recibe a sus Mechones Centenarios

Con la presencia del Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar; el Vicerrector, Dr. Carlos von Plessing Rossel; la Directora de Docencia, Dra. Carolyn Fernández Branada, diversos representantes académicos y del mudo público, la Facultad de Odontología de esta casa de estudios, dio la bienvenida oficial a los 83 estudiantes que este 2019 forman parte de la generación de Mechones Centenarios.

Diciembre 2018

Realizan exitosa intervención de educación en salud en Colegio Montaner de Hualpén

En el marco del trabajo Desarrollado en Vinculación con el Medio por la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, estudiantes de la Asignatura de Odontología Comunitaria, se trasladaron hasta el colegio Montaner de la comuna Hualpén, con material educativo y una serie de actividades lúdicas, para realizar una intervención de educación en salud.

Noviembre 2018

Facultad de Odontología avanza en infraestructura

Nuevas salas de clases y reuniones, clínicas para postgrado, oficinas para académicos, y salas de estudio para pre y postgrado inauguró la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, en un plan de mejoramiento continuo para atender a los cerca de 5 mil pacientes que cada año buscan solucionar sus problemas de salud bucal en las diferentes clínicas de sus dependencias.

Octubre 2018

Facultad de Odontología inicia trabajo con el Servicio de Salud Chiloé

Hasta la ciudad de Castro en la Región de los Lagos, viajó una delegación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, liderada por el Decano Dr. Alex Bustos Leal, en compañía del Director del Departamento de Prevención y Salud Pública Odontológica, Dr. Carlos Araya Vallespir y el Director de Postgrado de la Facultad, Dr. Raúl Alcántara Dufeu, para impulsar reuniones con el Servicio de Salud Chiloé y desarrollar a futuro un convenio con la Universidad de Concepción, en el marco del convenio liderado por la Facultad de Medicina y la Intendencia de la Región de los Lagos.

Septiembre 2018

Nueva generación de Cirujanos Dentistas se titula en Odontología UdeC

Frente a un teatro visiblemente emocionado y junto a la compañía del Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra; el Vicerrector, Carlos von Plessing, la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, Claudia Muñoz, Decanos, académicos, familiares, amigos e invitados especiales, se tituló una nueva generación de 46 cirujanos dentistas de la Facultad de Odontología de esta casa de estudios.

Agosto 2018

Emotiva Cena de Honor para los estudiantes titulados de Odontología UdeC
Llegaron expectantes y emocionados al tradicional Club Concepción para participar en la última cena oficial que la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción realiza este año en honor de los 46 estudiantes próximos a titularse.

Junio- julio 2018

Académicos atienden a pacientes pediátricos y especiales de Cobquecura y Colmuyao

Impulsados por el espíritu de Responsabilidad Social que identifica a la Facultad de Odontología y apoyados en un convenio de colaboración con la Ilustre Municipalidad de Cobquecura, un equipo de académicos y estudiantes voluntarios, realizó un operativo de salud odontológico para apoyar a pacientes pediátricos y pacientes especiales de las comunas costeras de Cobquecura y Colmuyao, ubicadas a 123 Km de la ciudad de Concepción.

Mayo 2018

UdeC reconoció 25 y 30 años de servicio de sus trabajadores

En el marco del nonagésimo noveno aniversario de la Universidad de Concepción, se distinguió con la medalla de la efigie de Enrique Molina, a más de setenta trabajadores que cumplieron 25 y 30 años de servicio a la Institución – 14 de ellos, de la Facultad de Odontología.

Abril 2018

MECHONEO EDUCATIVO: VISITANDO EL JARDÍN INFANTIL MI PEQUEÑO PUDÚ

Contentos y sorprendidos quedaron los niños y niñas del Jardín Infantil mi Pequeño Pudú, con los entretenidos y lúdicos juegos desarrollados durante la intervención de salud que realizaron los estudiantes de primer año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción.
La sala cuna y jardín infantil “Mi Pequeño Pudú”, al ser de modalidad vía transferencia de fondos de la JUNJI, es completamente gratuita para los hijos de los estudiantes de la Universidad de Concepción y fue formado bajo la tutela de la Unidad de Bienestar de la Dirección de Servicios Estudiantiles, DISE.

Enero-Marzo 2018

MECHONES DE ODONTOLOGÍA SON RECIBIDOS POR SUS PROFESORES

Los académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, en el marco de la Recepción Mechona, realizaron una Ceremonia de Bienvenida para los 82 estudiantes que ingresaron este 2018.

Como es tradición, en representación del cuerpo académico, el Decano, Dr. Alex Bustos Leal; Vicedecano, Dr. Mario Aguirre Sanhueza, y Jefe de Carrera Dr. David Ocampo Díaz, fueron los encargados de liderar la jornada.

El Decano Dr. Alex Bustos Leal, destacó el “logro que significa estudiar en la Universidad de Concepción, que con 99 años de historia, es reconocida como una Institución de excelencia, declarada Monumento Histórico Nacional y acreditada con 7 años, al igual que la Facultad de Odontología”.

Diciembre 2017

Autoridades de la Universidad Peruana Cayetano Heredia visitan Facultad de Odontología

Para estrechar los lazos de colaboración existentes y realizar una visita protocolar a la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, autoridades académicas de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia viajaron a Chile.

Noviembre 2017

Académicos de Odontología presentes en 47 versión del Congreso Sepes en Madrid
Alrededor de 5 mil profesionales de todo el mundo, entre ellos dos académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, la Dra. Verónica Cabezas Osorio y el Dr. Francisco Marchesani Carrasco, participaron este año en el 47º Congreso de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), desarrollado paralelamente con el 26 Congreso Anual Científico de la Asociación Europea de Osteointegración (EAO), en el recinto ferial Ifema de Madrid, España.

Octubre 2017

Académicos exponen en X Congreso Latinoamericano Interdisciplinario del Adolescente

Una amplia participación tuvo el equipo de 13 académicos de la Facultad de Odontología y de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción, que viajó junto a estudiantes e integrantes de CLIOA a la décima versión del Congreso Latinoamericano Interdisciplinario Orientado al Adolescente realizado en la Facultad de Odontología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en Perú.

Septiembre 2017

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UDEC TITULA NUEVA GENERACIÓN DE CIRUJANOS DENTISTAS

“Siéntanse orgullosos por haber estudiado en una Facultad calificada con la más alta acreditación de las carreras de Odontología del país”, indicó el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Dr. Alex Bustos Leal, durante el discurso inaugural de la Ceremonia de Licenciatura año 2016, en la cual se licenciaron 53 nuevos cirujanos y cirujanas dentistas.

Agosto 2017

UdeC fue sede del Congreso Nacional de estudiantes de Odontología CONADEO 2017

Igualando los más altos estándares internacionales de organización, durante 3 días la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción,lideró el vigésimo segundo Congreso Nacional de Estudiantes de Odontología, CONADEO 2017, el cual contó con destacados Conferencistas provenientes de Perú, Brasil, España y Chile.

El evento, reunió a más de 700 estudiantes de todo el país, los que participaron con 300 trabajos en el concurso científico y asistieron a las 47 Conferencias orientadas no sólo a fomentar la investigación, sino conocer más de cerca el trabajo que se desarrolla en las Especialidades Odontológicas, Magíster y Doctorados.

Junio - Julio 2017

Programa de Estudios de la Adolescencia realizó su 1er. Simposio

El mundo académico, profesional y estudiantil de pre y postgrado, vinculado principalmente al área de la Salud y las Ciencias Sociales, se dio cita en el auditorio Universidad de Concepción, para participar en el “Primer Simposium de la Adolescencia: Una mirada integral”, impulsado por el Programa de Estudios de la Adolescencia de la Universidad de Concepción.

Mayo 2017

UDEC RECONOCIÓ 25 Y 30 AÑOS DE SERVICIO DE SUS TRABAJADORES

Durante la tradicional ceremonia del Día del Trabajador Universitario, desarrollada en el marco del nonagésimo octavo aniversario de la Universidad de Concepción, se distinguió a 111 trabajadores- cinco de ellos de la Facultad de Odontología- que cumplieron 25 y 30 años de servicio a la Institución, todos galardonados con la medalla de la efigie de Enrique Molina.

Abril 2017

Académicos de Odontología participan en 2do. Encuentro Nacional de ACHEO

Con las palabras de Bienvenida del Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción y Past- President de la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología, Dr. Alex Bustos Leal, se dio inicio al 2do. Congreso Nacional de ACHEO, bajo el lema: Fortaleciendo Nuestra Identidad Profesional.

En la ocasión el Dr. Alex Bustos, realizó un balance del trabajo que ACHEO desarrolla destacando que “es una organización eminentemente académica que agrupa actualmente a 13 Facultades y Escuelas de Odontología de Chile y cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de la enseñanza de la odontología”.

ENERO - Marzo 2017

UN MECHONEO DIFERENTE: REALIZAN INTERVENCIÓN DE SALUD EN JARDÍN INFANTIL MI PEQUEÑO PUDÚ

Con el objetivo de impulsar una iniciativa diferente en el marco de las actividades del mechoneo, los estudiantes de primero y segundo año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, visitaron a los niños y niñas del Jardín Infantil mi Pequeño Pudú.

La idea, explicó la delegada de segundo año, Rocío Basualto Carbonell, “era transmitir los conocimientos sobre el correcto lavado de dientes y la utilización de cremas dentales, para lo cual, les propusimos a los mechones el desafío de conseguirse con los laboratorios que visitan la Facultad, los materiales de higiene dental que posteriormente les regalaríamos a los niños del jardín infantil”.

Diciembre 2016

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CELEBRÓ LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

En el Hall del tercer piso de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, se celebró el tradicional Desayuno Navideño, creado históricamente para que los trabajadores y trabajadoras celebren en un grato ambiente de camaradería, las fiestas de fin de año.

El evento fue acompañado por la presentación del Coro de Odontología integrado por estudiantes y académicos, quienes deleitaron a los asistentes con diversos Villancicos, entre los que destacó el Gloria in Excelsis Deo, Adeste Fideles, Llego Noel y la tradicional Noche de Paz.

En la oportunidad, el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Alex Bustos Leal, invitó a los asistentes a disfrutar estas fiestas en compañía de sus seres queridos, a disfrutar y enfrentar los desafíos que pueda traer el 2017.

Noviembre 2016

EN LA UDEC SE PREMIO A LOS NIÑOS GANADORES DE LAS JORNADAS EDUCATIVAS EN SALUD BUCAL

Por segundo año consecutivo en la Casa del Deporte de la Universidad de Concepción, se distinguió los primeros lugares de los establecimientos educacionales que participaron en la jornada de intervención “La Conquista de la salud Bucal, encuentro con la familia”, organizada por el Consejo Regional Concepción del Colegio de Cirujano Dentistas; el Servicio de Salud Concepción, la Facultad de Odontología UdeC; Fundación Integra y el Ministerio de Educación (Mineduc). La jornada también contó con el apoyo de la Dirección de Servicios Estudiantiles, (DISE) de esta casa de estudios.

El Concurso orientado a niños y niñas de Kinder y pre- Kinder, de jardines infantiles Integra o pertenecientes a establecimientos educacionales municipales de las 8 comunas dependientes del Servicio de Salud Concepción, fue el resultado del trabajo colaborativo entre profesionales de la comunidad odontológica y el sector educacional a nivel local para fortalecer el trabajo intersectorial y multidisciplinario.

La temática de este año, fue la formación de hábitos y mantención de salud bucal en el entorno familiar con tres categorías de participación: póster, díptico y canciones, todas ellas con la posibilidad de obtener premios de 1º, 2º y 3er. lugar, además de un diploma por participar en la actividad.

Octubre 2016

FACULTAD DE ODONTOLOGIA ELIGE SUS DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS

Durante todo un día los académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, se acercaron hasta las urnas ubicadas en el tercer piso de la Facultad para votar y elegir democráticamente entre sus respectivos pares, a quienes dirigirán los Departamentos de Estomatología Quirúrgica; Odontología Restauradora; Pediatría Bucal; Patología y Diagnóstico.

La importancia de este cargo, radica en que son los Directores de Departamento quienes deben administrar al personal docente del departamento, asignando funciones a los miembros del mismo; y designar a los profesores Encargados de Asignatura, al comienzo del año o semestre académico. En ambos procesos, deben ser en consulta con los coordinadores de disciplina.

Además, entre otras funciones, deben representar el Departamento al interior de la Universidad y ante todo organismo científico o de otra índole con que el Departamento deba relacionarse en su campo específico de actividades.

Septiembre 2016

FACULTAD DE ODONTOLOGIA UDEC TITULA NUEVA GENERACION DE CIRUJANOS DENTISTAS

“El insumo indispensable en este proceso que hoy concluyen, es obtener estudiantes de calidad para garantizar un profesional exitoso: primero ético y comprometido con su región, nuestro país y su Alma Mater -nuestra Universidad de Concepción- que los formó inspirada siempre en el bien común”, expresó el Decano de la Facultad de Odontología UdeC, Dr. Alex Bustos Leal, durante el discurso inaugural de la Ceremonia de Licenciatura 2015, en la cual se licenciaron 49 nuevos cirujanos y cirujanas dentistas.

Por eso hoy, agregó el Dr. Bustos, “siéntanse orgullosos por haber estudiado en una Facultad calificada con la más alta acreditación de las carreras de Odontología de Chile”.

Dando paso de este modo, a la Ceremonia de Licenciatura, oportunidad en la cual los nuevos odontólogos fueron recibiendo con mucha emoción entre abrazos y risas, el titulo de mano de sus padres y/o familiares. En un evento desarrollado en el Teatro Universidad de Concepción, frente a más de 400 personas.

Agosto 2016

UdeC SERA SEDE DEL CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ODONTOLOGIA CONADEO 2017

A toda máquina están trabajando los integrantes de la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología SCIEO, de la Facultad de Odontología UdeC, luego que este año fueran escogidos para ser los próximos organizadores del Congreso Nacional de Estudiantes de Odontología, CONADEO 2017.

En ese sentido, destacó el presidente de la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología UdeC, Matías Navarro Mora, “estamos muy motivados, puesto que nosotros nos habíamos fijado como meta ser Sede del próximo CONADEO. Por lo mismo, preparamos un proyecto y realizamos la postulación, fue una alegría quedar seleccionados”.

Dentro de las novedades que incluiremos este 2017 agregó Navarro “vamos a contar con diferentes Workshop, los que no tendrán costo adicional para los asistentes. Además dentro de los bloques que presentaremos, se considerará un bloque de Salud Pública e Innovación en Salud”.

Junio – Julio 2016

FACULTAD DE ODONTOLOGIA DONA EQUIPOS DENTALES PARA NUEVA CLINICA MUNICIPAL EN EL CARMEN

Contenta está la población escolar y la comunidad de El Carmen en la Provincia de Ñuble, puesto que gracias a un proyecto de colaboración entre el Servicio de Salud Ñuble, la Municipalidad de El Carmen, y la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, ahora cuentan con una moderna clínica dental municipal..

Esta iniciativa, indicó el decano de la Facultad de Odontología, Dr. Alex Bustos Leal, “es el resultado del trabajo en equipo, que venimos desarrollando desde 1.994, tiempo en el cual hemos colaborado y apoyado a través de nuestros campos clínicos donde tenemos internos permanentemente”.

Lo anterior destacó el Dr. Bustos, “es un claro ejemplo de la vinculación con el medio que realiza nuestra Facultad”.

Mayo 2016

FACULTAD DE ODONTOLOGIA CELEBRA ANIVERSARIO INAUGURANDO NUEVAS DEPENDENCIAS

Nuevas dependencias y equipos, que dan cuenta de su compromiso con el mejoramiento continuo y la inclusión, inauguró la Facultad de Odontología, en un acto inserto en las celebraciones de los 97 años de la UdeC.

Directivos universitarios, académicos de la Facultad y representantes estudiantiles se hicieron parte de la puesta en marcha oficial de la Clínica de Pacientes Especiales, el Laboratorio de Cerámica, el Policlínico de Patología y Cirugía, el laboratorio de computación y los nuevos equipos de escáner que vienen a fortalecer las actividades de docencia de pre y postgrado.

El mejoramiento en infraestructura “significa un avance continuo en el proceso de calidad (de la facultad), que implica espacios de trabajo y servicios apropiados para el desarrollo de las actividades académicas y estudiantiles”, expresó el Decano de Odontología, Dr. Alex Bustos Leal.

Abril 2016

DR. ALEX BUSTOS FUE REELECTO COMO DECANO EN FACULTAD DE ODONTOLOGIA

Con el 71% de los votos válidamente emitidos, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, proclamó como su decano reelecto al Dr. Alex Bustos Leal. Los resultados de la elección, realizada en esta unidad académica el lunes 18 de abril, dieron como ganador al Dr. Bustos con un total de 53 votos de los 75 válidamente emitidos.

El decano, que comenzará su cuarto período a la cabeza de la Facultad, agradeció la confianza entregada por el cuerpo académico y señaló que continuará trabajando para el mejoramiento continuo de esta disciplina. Manifestó que con el compromiso de la comunidad han obtenido logros significativos a nivel nacional: fue la primera facultad de odontología en obtener una acreditación por siete años, además de los primeros lugares de la carrera en diversos rankings.

“Sin lugar a duda esos, y otros mecanismo que hemos trabajado –como el plan estratégico-, nos han posicionado fuertemente, lo que no es fruto del azar, sino que del trabajo de todos los académicos de la Facultad de Odontología”.

Marzo 2016

ODONTOLOGÍA UdeC RECIBIÓ A SUS MECHONES CON CEREMONIA DE RECEPCIÓN

En representación del cuerpo académico, el decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, Dr. Alex Bustos Leal y el vicedecano, Dr. Mario Aguirre Sanhueza dieron la bienvenida oficial a los 98 estudiantes de primer año que este 2016 ingresaron a estudiar la carrera de Odontología a esta casa de estudios.

La actividad se desarrolló en el marco de la Ceremonia de Recepción Mechona, oportunidad en la cual el Dr. Mario Aguirre, a cargo de la conferencia inaugural, destacó el excelente nivel académico de la nueva generación que ingresa, “este año su promedio de notas del colegio corresponde a un 6.6 y la Prueba de Selección Universitaria, PSU, también fue bastante exitosa con una media de 709.4 puntos ponderados”.

En ese sentido, “nosotros estamos contentos porque todos los años recibimos estudiantes que se han comprometido a ser cada día mejores para lograr la excelencia, palabra que en esta Facultad tiene un sentido muy serio y estricto. Podemos garantizar que contaremos con un excelente curso y ustedes pueden tener la confianza que han ingresado a una prestigiosa Universidad, con 96 años de existencia, que ha preparado alrededor de 70 mil profesionales repartidos a lo largo del país y a lo ancho del mundo, y que actualmente cuenta 90 carreras y cerca de 25 mil alumnos de pregrado”.

Enero 2016

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UDEC RECONSTRUYE SONRISAS EN CANELA BAJA

Un nuevo operativo efectuó la Unidad Solidaria y de Desastres de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, trasladándose durante una semana del mes de enero, hasta la localidad de Canela Baja ubicada en la IV Región de Coquimbo, lugar del epicentro del terremoto ocurrido en septiembre de 2015.

En esta ocasión indicó el Decano de la Facultad Dr. Alex Bustos Leal, “fuimos con un equipo de 7 alumnos de pregrado, un becado de cirugía, un ex alumno y cuatro académicos, incluida la enfermera de nuestra Facultad, para apoyar a nuestros compatriotas, lo que nos mantuvo muy motivados y expectantes”.

Dentro del trabajo los profesionales se enfocaron en las áreas de odontopediatría, rehabilitación y cirugía, “para lo cual hicimos atención primaria, exodoncias, obturaciones y atención de odontología general, entre otras cosas”.

Cabe mencionar, que el equipo de odontólogos y estudiantes, se fue por tierra, oportunidad en la cual llevaron unidades odontológicas portátiles e insumos y lo necesario para la atención dental en Canela Baja.

Diciembre 2015

ODONTOLOGIA UDEC TITULA NUEVA GENERACION DE MAGISTER EN ODONTOPEDIATRIA

En una ceremonia cargada de simbolismos y emoción la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, tituló una nueva generación de Magíster de Odontopediatría, se trata de las odontólogas Angela Araneda Hinrichs, Margarita Merello Lobos, Lilia Cuevas Aqueveque, Katherine Rudloff Tregear y Claudia Urrutia Álvarez.

“El programa de especialidad en odontopediatría llevaba ya casi 25 años de ejecución, previo a eso, había un Programa de Perfeccionamiento profesional en odontología general del niño. De tal modo que cuando aparece el Magíster hace cuatro años, tiene como propósito pasar de un postítulo a un postgrado, de la parte estrictamente profesional a la académica”, explicó el director del Programa, Dr. Fernando Escobar Muñoz.

En ese sentido, “haberlo concretado hoy, me tiene muy tranquilo porque tenemos un producto bueno que está a la altura de cualquier programa en el área. Lo hemos logrado afiatar con profesionales de muy buen nivel. Cada uno de ellos era lo mejor que había en cada una de esas particulares áreas, de tal manera que nosotros tuvimos colaboradores altamente competentes y hay que agradecer el ambiente que hubo en esta Facultad para eso”.

Noviembre 2015

ACADEMICOS DE ODONTOLOGIA UDEC PRESIDEN ASOCIACION LATINOAMERICANA

Por un periodo de dos años, (2015 y 2017), la Asociación Latinoamericana de Operatoria Dental y Biomateriales, ALODYB, será liderada por primera vez por la Dra. Lilian Nass Kunstmann (presidenta), la Dra. Marianela Gómez Gaete (secretaria) y el Dr. César Mendoza Vera (tesorero), todos ellos académicos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, lo que se traduce en un nuevo desafío académico para esta casa de estudios.

Sin lugar a dudas, expresó la Dra. Lilan Nass, “es un honor presidir esta Asociación, puesto que es una organización internacional de odontólogos dedicada al estudio, investigación y difusión de la Odontología de calidad, sin fines de lucro, cuya prioridad es propender a la integración, bajo el principio de la amistad, de todo odontólogo e institución relacionada directamente con la disciplinas de Operatoria Dental y Materiales Dentales”.

Octubre 2015

PREMIARON A GANADORES DE JORNADA EDUCATIVA LA CONQUISTA DE LA SALUD BUCAL

Pequeños de kínder y pre kínder de establecimientos educacionales de la intercomuna se reunieron en la Casa del Deporte, para conocer a los ganadores de la Primera Jornada de Intervención Educativa “La conquista de la Salud Bucal”, impulsada por el Colegio de Cirujano Dentistas, la Facultad de Odontología de la UdeC y el Servicio de Salud Concepción..

Esta actividad “fue un aporte más a mejorar la salud bucal de niñas y niños”, afirmó el decano de la Facultad de Odontología, Dr. Alex Bustos Leal, señalando que “la gran mayoría de ellos son niños sanos, no tienen caries, y lo que queremos es fomentar, su salud para que sigan sanos toda la vida”.

Septiembre 2015

FACULTAD DE ODONTOLOGIA UdeC TITULA A 68 CIRUJANOS Y CIRUJANAS DENTISTAS

Frente a más de 500 personas entre familiares, autoridades académicas, compañeros y amigos, la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, realizó la Ceremonia de Titulación 2015, poniendo con esto al servicio del país y el mundo, a una nueva cohorte de 68 cirujanos y cirujanas dentistas, formados con un amplio sentido de responsabilidad social.

Durante el discurso inaugural de la Ceremonia de Licenciatura, realizada en el Teatro Universidad de Concepción, el decano Dr. Alex Bustos Leal, motivó a los nuevos profesionales a enfrentar los escenarios a los que se puedan ver enfrentados, “algunos complejos y otros plenos de desafíos donde deberán reunir las herramientas que durante estos 11 semestres adquirieron en nuestras aulas, clínicas y campos clínicos, como un ejemplo absoluto de vinculación con el medio”.

Agosto 2015

FACULTAD DE ODONTOLOGIA DISTINGUIO CON CENA DE HONOR A LA GENERACION DE EGRESADOS 2014

Contentos están los 68 alumnos y alumnas egresados promoción 2014 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, puesto que este año fueron distinguidos con una Cena de Honor en el Club Concepción, por cumplir con éxito sus objetivos académicos.

En la oportunidad, el Vicedecano Dr. Mario Aguirre Sanhueza, les dio la bienvenida mediante un discurso cargado de emoción, donde entre otros temas destacó que “ser un profesional que egresa de una universidad que selecciona a los suyos por sus capacidades intelectuales, prescindiendo de la capacidad económica de los padres o de los contactos sociales, supone una marca de clase que compromete a participar de la evolución de la sociedad. No hacerlo es un desperdicio de talento y quizás una irresponsabilidad al dejar que otros, con menos habilidades rijan los destinos de la profesión, de la ciudad, de la administración de salud, de la educación o del país”.

Junio – Julio 2015

ODONTOLOGA UDEC FUE PREMIADA EN CONGRESO LATINOAMERICANO DEL ADOLESCENTE, CLIOA 2015

La distinción máxima de todas las categorías presentadas durante la novena versión del Congreso Latinoamericano Interdisciplinario del Adolescente (CLIOA), obtuvo la académica de la Facultad de Odontología de la Universidad Concepción, Dra. María Antonieta Pérez Flores.

Este Congreso ejecutado por primera vez en 1999, fue creado para fortalecer la difusión de la promoción de la salud de los adolescentes en un contexto interdisciplinario y con aportes de diversas líneas de investigación, propiciando el intercambio de experiencias en materias de programas de salud, promoción, prevención y tecnología.

Mayo 2015

Tal fue el caso de Mauricio Calcutta Cortés, Nora Alarcón Toussaint, Claudio del Canto Salgado, Lilian Flores Hernández, Carlos Fuentes Padilla, Carmen González Quezada, Ciro Jofré Aravena y Carmen Oyarce Novoa, todos ellos homenajeados por sus 25 años de trabajo. Del mismo modo, se distinguió los 30 años de servicios de Jorge Hernández Salazar y Mario Wilckens Nogueira.

El evento se llevó a cabo durante la Ceremonia del día del Trabajador Universitario, instancia en la cual el Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos, Alejandro Santa María Sanzana, sostuvo: “hoy la comunidad universitaria se reúne para agradecer su compromiso y fidelidad hacia la Universidad. Lo hacemos a través de la entrega de las medallas, que representan nuestro aprecio a la humanidad, compromiso, la eficacia y por sobre todo al gigantesco esfuerzo que algunos deben hacer para salir adelante”.

Abril 2015

Una nueva inversión evaluada en 27 mil dólares, que va en directo beneficio de la Clínica de Pacientes Especiales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, es el reclinador de silla de ruedas, primero en su tipo presente en el sur del país.

Esta Unidad de Pacientes Especiales, atiende a personas en situación de discapacidad de cualquier edad que requieran un cuidado especial en salud, “en ese sentido, el reclinador de silla de ruedas permitirá que nuestros pacientes tengan menos ansiedad al momento de ser atendidos”, explicó la directora de la Unidad, Dra. Lorena Orellana Salazar.

Marzo 2015

Con una obra de teatro realizada por los estudiantes de primer año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, los niños y niñas del Jardín Infantil mi Pequeño Pudú de la UdeC, pudieron reforzar sus conocimientos sobre el correcto lavado de dientes y la utilización de cremas dentales.

La idea, “era realizar una actividad diferente en el marco de las actividades del mechoneo, para lo cual hicimos partícipes a los compañeros de 1er. año en una obra de teatro dirigida por nosotros y actuada por ellos, que buscaba explicar la importancia de limpiar los dientes correctamente”, expresó la estudiante de odontología UdeC y delegada de segundo año, Gabriela Castillo Pino.

Enero 2015

Con una obra de teatro realizada por los estudiantes de primer año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, los niños y niñas del Jardín Infantil mi Pequeño Pudú de la UdeC, pudieron reforzar sus conocimientos sobre el correcto lavado de dientes y la utilización de cremas dentales.

La idea, “era realizar una actividad diferente en el marco de las actividades del mechoneo, para lo cual hicimos partícipes a los compañeros de 1er. año en una obra de teatro dirigida por nosotros y actuada por ellos, que buscaba explicar la importancia de limpiar los dientes correctamente”, expresó la estudiante de odontología UdeC y delegada de segundo año, Gabriela Castillo Pino.